
Publicaciones de Economía Social y Solidaria de noviembre
Se recogen algunas de las novedades de publicaciones sobre Economía Social y Solidaria
Se recogen algunas de las novedades de publicaciones sobre Economía Social y Solidaria
Se recogen algunas de las novedades de publicaciones sobre Economía Social y Solidaria
La Consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, presentó el pasado 12 de septiembre la Estadística de la Economía Social de Euskadi, así como las ayudas destinadas al desarrollo de su tejido empresarial. En el acto, en el que también participaron el Viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social, Jon Azkue, y el Director … Continuar leyendo
El evento mundial del año que se celebrará en Bilbao entre el 1 y 3 de octubre contará con unas 1.400 personas asistentes, que podrán disfrutar de 5 sesiones plenarias, 36 talleres y 11 visitas técnicas para poder conocer de primera mano diferentes experiencias/empresas de la Economía Social vasca. El Foro Global de la Economía … Continuar leyendo
ASLE, EHLABE, GIZATEA, KONFEKOOP y REAS Euskadi, suman 74.696 personas trabajadoras y una facturación de 10.910 millones de euros en el ejercicio 2017. La Economía Social vasca, en su conjunto, agrupa a algo más de 74.696 personas trabajadoras, en torno al 8,9% del empleo en la CAPV. La Economía Social se ha revelado como un … Continuar leyendo
El Grupo Piloto Internacional de la Economía Social y Solidaria (GPIESS), presidido por Francia, se reunió con ocasión de la 73 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Su quinto Evento de Alto Nivel se llevó a cabo el 25 de septiembre. En el centro de las reflexiones está la … Continuar leyendo
Xabier Itzaina es investigador en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia en ciencias políticas, director del Centro Emile Durkheim y miembro del CIRIEC-Internacional, entre otros. Su investigación tiene tres ejes centrales: la religión y política en el Sur de Europa; las dinámicas territoriales de la economía social; sociología histórica de las movilizaciones identitarias … Continuar leyendo
Se constituyó formalmente el pasado 26 de septiembre y se encargará de gestionar las plantas fotovoltaicas municipales y adquirirá energía a productores de electricidad verde para abastecer el alumbrado y los edificios públicos, a las familias en pobreza energética y continuaría vendiendo energía sobrante. Está previsto que el operador comience primero con los suministros para … Continuar leyendo
Se recogen algunas de las novedades de publicaciones sobre Economía Social y Solidaria
Se recogen algunas de las novedades de publicaciones sobre Economía Social y Solidaria